Ir al contenido principal

PLAN DE ESTUDIOS

INTRODUCCION A LA COMUNICACION DIGITAL

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Al finalizar el curso, el estudiante identificará las principales características, usos y aplicaciones, por medio de elaboración de textos y ejercicios, para generar mensajes de comunicación digital.

EVALUACIÓN
Asistencia 80%, menor de este porcentaje SIN DERECHO  a examen.
Examen ................... 50%
Prácticas .................. 50% Calificación 9.0 o superior  y 80 % asistencia ="exento"

REGLAMENTO
Universidad Justo Sierra | Reglamento general 2018

MATERIAL
Dispositivo de almacenamiento: Memoria USB


TEMARIO
TEMA 1. LA COMUNICACIÓN DIGITAL
1.1.   Convergencia digital
1.2.   La comunicación móvil
1.3.   Periodismo móvil
1.4.   Entretenimiento móvil
1.5.   Consumo cultural
1.6.   Contenido digital

TEMA 2. IMAGEN DIGITAL
2.1.  Definición
2.2.  Fuente de la imagen y consumo
2.3.  Propiedades de la imagen de Bitmap
2.4.  Máscaras de selección
2.5.  Manejo de objetos
2.6.  Transparencias
2.7.  Efectos y filtros
2.8.  Aplicaciones digitales

TEMA 3. IMAGEN VECTORIAL
3.1.  Tecnología imagen vectorial
3.2.  Estructuras subyacentes
3.3.  Manejo de capas
3.4.  Creación de formas y objetos
3.5.  Herramientas de transformación
3.6.  Curvas Bézier
3.7   Manejo de color y rellenos
3.8.  Tipografía
3.9 APLICACIONES DIGITALES


LINEAMIENTOS
1) Cumplir con el 80% de asistencia para tener derecho a examen.
2) Después de los 15 min (7am) 10 min. (13hrs) de que ésta inicie, no se permitirá la entrada a la clase a ningún alumno.
3) Durante el curso, no se manejarán retardos, sólo falta o asistencia del alumno.
4) En caso de que se pida trabajos en formato audio o vídeo el material debe entregarse “etiquetado” y con una etiqueta en éstos con el nombre correspondiente del alumno o en su defecto de cada uno de los integrantes del equipo.
5) Se anulará cualquier trabajo o tarea que sea trascrito de Internet.
6) Asimismo, será anulado cualquier trabajo o tarea plagiada o que haya sido entregado anteriormente.
7) Cada alumno es responsable de sus propios apuntes o notas de clase y de la libertad de realizarlos o no.
8) En la conformación de equipos los alumnos elegirán a sus integrantes, pero no se aceptarán cambios o quejas sobre su organización en la realización de los trabajos o tareas. En trabajos por equipos todos los integrantes que estén indicados en la carátula de presentación tendrán la misma calificación.
9) Las dudas deben exponerse en clase y no en el momento de la realización de los exámenes.
10) En la entrega de los trabajos o tareas debe evitarse faltas de ortografía o gramaticales. Sólo se aceptarán trabajos con hasta cinco errores y al respecto se descontará un 5% de la calificación del trabajo evaluado.
11) La retroalimentación a los alumnos sólo se dará la clase siguiente al examen y no después.
12) En caso de incumplimiento de trabajos por inasistencia no se aceptan argumentaciones de que “no se les informó o les dieron mal la información sus compañeros”.
13) La comunicación por celular queda suspendida durante la clase y no se permitirán llamadas de teléfono celular en examen, así como cualquier otro tipo de interrupción.
14) En caso de que suene un celular se saldrán de la clases.  
15) Queda suspendida la introducción de alimentos en las aulas, así como fumar.
16) Se anulará el examen y por ende, la calificación del mismo, a cualquier alumno que se le sea sorprendido copiando o con “acordeón”.
17) Se debe dar crédito a la fuente en sistema APA.
18) Asistir vestidos formalmente el día del examen y en exposiciones


Comentarios

  1. ( com-dig-acm.blogspot.com. ) Este es mi Blog donde recopilare todo mi progreso y practicas en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación

    ResponderEliminar
  2. com-dic-ajg.blogspot.com
    Hola pobre, aquí encontraba todas mis prácticas de la clase, espero que se me facilite su materia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bienvenida

Bienvenidos alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, profesor Salvador Reyes Palacios, materia Introducción a la comunicación Digital. Suerte para todos y disfruten los ejercicios y practicas que ayudarán al desarrollo de sus habilidades en la Comunicación digital.

Fotomontaje mixto

Duotono Procedimiento: Abrir imagen Menú Imagen / modo / escala de grises Menú Imagen / modo / Duotono / Monotono o  Duotono  o Tritono o Cuadritono Elegir la o las tintas, configurar el contraste y aplicar (es importante colocar nombre a los colores) Para poder Representar más colores es necesario cambiar la profundidad de color a  RGB Imagen / Modo / Color RGB Archivo/ guardar para la web/ formato JPG

Máscara rápida

Máscaras de r ápida Herramienta que ayuda a seleccionar objetos en un contexto complejo. Abrir una imagen en Photoshop  Seleccionar la herramienta máscara rápida (el titulo dice "archivo.jpg máscara rápida") Seleccionar la herramienta de pincel, configurar su tamaño y elegir uno difuso o sólido Verificar que este seleccionado el color negro Con ese pincel seleccionar todo el contorno exterior del objeto o personaje Con la herramienta del bote de pintura rellenar (color negro) todo el exterior del objeto Volver a seleccionar la herramienta máscara rápida Se observa la máscara de selección (linea punteada)