Fuente: Irigaray, Fernando (2015) Reflexiones móviles: el periodismo en la era de la movilidad. - 1a ed. - Rosario: UNR Editora.
Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. Disponible https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/3832/Reflexiones-Moviles-El-periodismo-en-la-era-de-la-movilidad-2015.pdf?sequence=3&isAllowed=y
En él nos propone que estos “cambios demandan mayores competencias y habilidades al periodista –que ahora debe ser polivalente-,” así como “un aprovechamiento de las herramientas y plataformas disponibles que posibilitan coberturas multimedia e interactivas nutridas de la participación de las audiencias.”
Si el consumo de contenidos digitales ha cambiado la forma en que nos comunicamos, también lo han hecho los procesos de recolección de información y producción periodística.
Actualmente el periodista debe redactar para el impreso, escribir para la web, editar video, postear, tagear, actividades que demandan conocimientos técnicos y habilidades para el perfil del periodista digital.
En él nos propone que estos “cambios demandan mayores competencias y habilidades al periodista –que ahora debe ser polivalente-,” así como “un aprovechamiento de las herramientas y plataformas disponibles que posibilitan coberturas multimedia e interactivas nutridas de la participación de las audiencias.”
Si el consumo de contenidos digitales ha cambiado la forma en que nos comunicamos, también lo han hecho los procesos de recolección de información y producción periodística.
Actualmente el periodista debe redactar para el impreso, escribir para la web, editar video, postear, tagear, actividades que demandan conocimientos técnicos y habilidades para el perfil del periodista digital.
Comentarios
Publicar un comentario